Glossary entry

inglés term or phrase:

via its tone, rhythm, speed, and pitch.

español translation:

mediante el tono, ritmo, velocidad e inflexión en la voz

Added to glossary by abe(L)solano
Jan 24, 2023 16:03
1 yr ago
48 viewers *
inglés term

via its tone, rhythm, speed, and pitch.

inglés al español Otros Lingüística
¡Buenas, estimados compañer@s!

Alguien me podría echar una mano: En una investigación de mercado entre profesionales, dicen que usarán IA para detectar/caracterizar las emociones a través del tone, rhythm, speed, and pitch de la voz.
tono, ritmo, velocidad y... ? tesitura/timbre?? del habla?
No me queda clara la dif. entre tono/timbre/tesitura. Y sobre todo porque no entiendo cómo la IA puede detectar emociones a través de tesitura o timbre (si es que en realidad corresponden a "Pitch")... si no hay una grabación "de referencia" de la persona ¿cómo decir si está mintiendo, o se siente en confianza?
¡Gracias!
Votes to reclassify question as PRO/non-PRO:

Non-PRO (1): Jose Marino

When entering new questions, KudoZ askers are given an opportunity* to classify the difficulty of their questions as 'easy' or 'pro'. If you feel a question marked 'easy' should actually be marked 'pro', and if you have earned more than 20 KudoZ points, you can click the "Vote PRO" button to recommend that change.

How to tell the difference between "easy" and "pro" questions:

An easy question is one that any bilingual person would be able to answer correctly. (Or in the case of monolingual questions, an easy question is one that any native speaker of the language would be able to answer correctly.)

A pro question is anything else... in other words, any question that requires knowledge or skills that are specialized (even slightly).

Another way to think of the difficulty levels is this: an easy question is one that deals with everyday conversation. A pro question is anything else.

When deciding between easy and pro, err on the side of pro. Most questions will be pro.

* Note: non-member askers are not given the option of entering 'pro' questions; the only way for their questions to be classified as 'pro' is for a ProZ.com member or members to re-classify it.

Discussion

O G V Jan 27, 2023:
ya ponía " y desde luego trasladarlo a la voz" saludos, y parece que has elegido bien para el caso, aunque es un término abierto a interpretaciones
abe(L)solano (asker) Jan 26, 2023:
No se trata de música ni canto Lo puse en mi pregunta: Se trata de entrevistas a médicos grabadas, que se analizarán con IA con fines de investigación de mercado. El programa detectará cambios en el tono, ritmo, velocidad y "PITCH" de la voz. Y esto se les comunica a los entrevistados, antes de que tenga lugar la grabación. En este contexto, creo que "inflexiones en la voz" queda perfecto. Ya había una entrada similar:
https://www.proz.com/kudoz/english-to-spanish/medical/417735...
Además encontré esta página:
https://www.euroinnova.edu.es/blog/modulacion-de-voz
A todas luces, se trata de una pregunta PRO, bastante PRO y más que PRO.
¡¡Aprendí muchísimo!!
¡Saludos a tod@s!
O G V Jan 25, 2023:
Non-PRO??????? de https://sloanschoolofmusic.com/pitch-vs-tone/ que trae BC: " "It’s important to recognize that many people who work in the music industry don’t understand the difference between pitch and tone; you’re not alone in being confused."
[se podría añadir timbre, register... y desde luego trasladarlo a la voz]

"When people talk about pitch, they’re talking about the frequency of a sound, which is something that’s measured in lowness or highness." ese grave y agudo remite a registro, inflexión, timbre...

quizás lo ideal sería consultar con el autor/cliente, tb puede ayudar a dilucidarlo ver otras apariciones de esos términos en el texto o en otros del mismo personal.
Beatriz Cabrera Jan 25, 2023:
Tone vs. pitch En este enlace se explica la diferencia entre ambos términos: https://sloanschoolofmusic.com/pitch-vs-tone/ "Pitch" es la frecuencia de un sonido, que puede ser alta o baja. ¿Tal vez podría traducirse, entonces, por "frecuencia"?

Proposed translations

+2
2 horas
Selected

mediante su tono, ritmo, velocidad y modulación/inflexión

La traducción literal es correcta para los tres primeros términos.
Para "pitch" en este contexto, propongo esta acepción del MW:

c(1): the difference in the relative vibration frequency of the human voice that contributes to the total meaning of speech
https://www.merriam-webster.com/dictionary/pitch

Creo que se podría traducir por modulación o inflexión.

- "mediante su tono, ritmo, velocidad y modulación"
- "mediante su tono, ritmo, velocidad y e inflexión/inflexiones"

modular1
Del lat. modulāri.
1. tr. Variar con fines armónicos las cualidades del sonido en el habla o en el canto.
4. intr. Mús. Pasar de una tonalidad a otra.
https://dle.rae.es/modular?m=form

inflexión
Del lat. inflexio, -ōnis.
2. f. Elevación o atenuación que se hace con la voz, quebrándola o pasando de un tono a otro.
https://dle.rae.es/inflexión?m=form
Note from asker:
Gracias Bea!! Y luego hay gente que piensa que es no-pro. Esta es una verdadera pregunta PRO.
Peer comment(s):

agree Juan Gil : Esto: modulación/inflexión, sin ninguna duda.
14 minutos
Gracias Juan - Bea
agree nahuelhuapi : Me quedo con inflexión. ¡Un abrazo!
22 horas
Otro para ti - Bea
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Efectivamente Bea, me pusiste en la dirección correcta. Además encontré esta otra entrada: https://www.proz.com/kudoz/english-to-spanish/medical/417735-voice-pitch-analysis.html"
+2
1 hora

a través de su tono, ritmo, velocidad y timbre.

a través de su tono, ritmo, velocidad y timbre.
parecen referirse a algo similar a
https://en.wikipedia.org/wiki/Pitch_(music)

precisando con pitch voice
aparece esto

Pitch refers to the highness or lowness of the voice. It is similar to pitch on a musical scale. Higher pitches are usually associated with female voices, while lower pitches are associated with male voices.

Pitch Examples: Meaning of Voice Pitch - Ifioque.comhttps://www.ifioque.com › paralinguistic › pitch
Información sobre los fragmentos destacados

Comentarios
Preguntas relacionadas
What is meant by pitch of voice?
What is pitch and tone of voice?
What is a high pitched voice?
How do I know my voice pitch?
Comentarios

How Voice Pitch Influences Our Choice of Leadershttps://www.americanscientist.org › ...
Traducir esta página
The specific pitch of a person's voice reflects the fundamental frequency at which the vocal folds are vibrating and thereby imposing periodic variations in air ...

voice pitch - Traducción al español - Lingueehttps://www.linguee.es › ingles-espanol › traduccion
s Varying the pitch, tone and volume of their voice, as well as by speaking clearly. ipas.org · I Variando el diapasón, tono y volumen de su voz, así como ...

https://www.collinsdictionary.com/dictionary/english/voice-p...

iba a seguir buscando pero me reafirmo en timbre con

https://www.proz.com/kudoz/english-to-spanish/linguistics/70...

--------------------------------------------------
Note added at 1 hr (2023-01-24 17:11:35 GMT)
--------------------------------------------------

lo mejor sería timbre, registro remite mucho a léxico y dominio del idioma y solo especialistas lo asocian con la voz

--------------------------------------------------
Note added at 1 hr (2023-01-24 17:20:36 GMT)
--------------------------------------------------

se adapta como tono, y es la equivalencia que ponen en muchos diccionarios pero es el término que abre la lista...

https://www.linguee.es/ingles-espanol/traduccion/voice pitch...

y en sitios de confianza aparecen los dos tb

Dysphonia: A deviance in voice intensity, tone and pitch. ine.es
Disfonía: Perturbación de la intensidad, tono y timbre de la voz. ine.es

ground because I needed to see, that face or that voice whose features and pitch I can no longer even describe, vanished,and [...] unesdoc.unesco.org
Cuando le pedí que los dibujara en el suelo porque necesitaba verlos, ese rostro o esa voz cuyos rasgos o timbre no logro precisar, se esfumó y sólo [...] unesdoc.unesco.org


como contrapunto, varias entradas que diferencian entre pitch y timbre


Chapter 7-Pitch and Timbrehttps://sdsu-physics.org › physics201
Traducir esta página
Timbre is the quality of sound which allows us to distinguish between different sound sources producing sound at the same pitch and loudness. The vibration of ...

Representations of Pitch and Timbre Variation in Human ...https://www.ncbi.nlm.nih.gov › pmc
·
Traducir esta página
por EJ Allen · 2017 · Mencionado por 87 — Pitch and timbre play central roles in both speech and music. Pitch allows us to hear intonation in a language and notes in a melody. Timbre allows us to ...
‎Abstract · ‎Introduction · ‎Materials and Methods · ‎Results
Imágenes de "pitch" "timbre"

pitch loudness

female voice

instrument

gender

male

disentanglement

auditory cortex

difference between

tone

voz

vocal

sound waves
Resultado de imagen para "pitch" "timbre"
Resultado de imagen para "pitch" "timbre"
Resultado de imagen para "pitch" "timbre"
Resultado de imagen para "pitch" "timbre"
Resultado de imagen para "pitch" "timbre"
Resultado de imagen para "pitch" "timbre"
Resultado de imagen para "pitch" "timbre"
Resultado de imagen para "pitch" "timbre"
Resultado de imagen para "pitch" "timbre"
Resultado de imagen para "pitch" "timbre"
Ver todos
Comentarios
Ver todos

What is the difference between pitch and timbre? - Quorahttps://www.quora.com › What-is-the-difference-between-...
9 respuestas
Pitch is the quality that makes it possible to judge sounds as "higher" and "lower". Timbre is the quality or “color” of a tone...the difference between tones ...

What is the difference between Pitch, timbre, tone, overtone?https://www.quora.com › What-is-the-difference-betwe...
Pitch is the quality that makes it possible to judge sounds as "higher" and "lower". Timbre is the quality or “color” of a tone...the difference between tones ...

Pitch, loudness and timbre. From Physclipshttps://www.animations.physics.unsw.edu.au › ...
Traducir esta página
Producing, analysing and displaying sound · Frequency and pitch · Amplitude, intensity and loudness · Envelope, spectrum and timbre · Relations between physical and ...
‎Producing, analysing and... · ‎Frequency and pitch · ‎Amplitude, intensity and...

Pitch and Timbre: Definition, Meaning and Use AJ.M. Houtsmahttps://www.tandfonline.com › doi › pdf
por AJM Houtsma · 1997 · Mencionado por 104 — Pitch and timbre are terms frequently used in studies on sound perception. Despite the existence of formal definitions, these terms are often used ...

Chapter 8: Pitch, Loudness and Timbre - ComPADRE.orghttps://www.compadre.org › EJSS
Traducir esta página
The three subjective quantities of pitch, loudness and timbre are related to laboratory measurements of a sound wave's fundamental frequency, amplitude and ...

Introduction to Sound: Pitch, Volume, Timbre - YouTubehttps://www.youtube.com › watch

16:43
An introduction to the three basic components of a sound wave: pitch (frequency/wavelength), volume (amplitude), and timbre (waveform).
YouTube · William o'hara · 24 may 2021
10 momentos clave del video

Timbre, Pitch, and Music | Oxfordhttps://academic.oup.com › edited-volume › chapter
por NM McLachlan · 2014 · Mencionado por 10 — Timbre may be related to the sensory experience (or memory) by which we recognize the source or meaning of a sound, while pitch may involve the ...
Búsquedas relacionadas

creo que son disquisiciones que afinan, ;), mucho para el caso que nos traes

saludos





--------------------------------------------------
Note added at 1 hr (2023-01-24 17:55:08 GMT)
--------------------------------------------------

Puede que sea más preciso, pero registro remite mucho a léxico y dominio del idioma y solo especialistas lo asocian con la voz.

las entradas que tienen pitch y tone, ponen timbre y tono, si te fijas

quienes entienden mucho de música y voz, tendrían mucho que aportar pero el calado de tu texto parece más propio para timbre.

si se usa registro, mucha gente pensaría en
23. m. Ling. Modo de expresarse que se adopta en función de las circunstancias.
y no en
16. m. Cada género de voces del órgano; p. ej., flautado mayor, menor, clarines, etc.

17. m. Cada una de las tres grandes partes en que puede dividirse la escala musical. La escala musical consta de tres registros: grave, medio y agudo.

18. m. Parte de la escala musical que se corresponde con la voz humana.

19. m. En el clave, piano, etc., mecanismo que sirve para esforzar o apagar los sonidos.

pero sería más preciso
Note from asker:
Muchas gracias por tu tiempo y tu investigación, Villarino. Precisamente creo que "registro", que dio George Rabel en https://www.proz.com/kudoz/english-to-spanish/linguistics/702500-voice-pitch-vs-tone.html, tiene mucho que ver aquí. Los cambios de registro, más que el timbre característico de la voz de una persona revelarían su estado de ánimo/intenciones.
Hi again. Es que precisamente, es eso lo que quieren ver mediante un análisis del discurso/respuestas con IA: "Registro = Modo de expresarse que se adopta en función de las circunstancias." Registro (o incluso 'intencionalidad' de la voz) podrían usarse en este contexto. Lo que no me queda claro (y aquí sale mi lado investigador) es que si solo es una entrevista, no hay cómo comparar los cambios en el "pitch". O dependerá de las preguntas que les hagan.
Peer comment(s):

agree Mónica Algazi : Tiene sentido.
25 minutos
¡gracias y saludos, Mónica!
neutral Juan Gil : Timbre = tono = registro. As a singer, it is important to understand the different types of vocal timbre. These are also known as the five-voice types: Soprano, Mezzo, Alto, Tenor, and Bass. https://bit.ly/3XLctce
1 hora
una terminología para la que hay diversidad de criterios. y aquí no se trata tanto de bel canto como de la voz.
agree Elena Villalba
2 días 2 horas
¡gracias y saludos, Elena!
Something went wrong...
2 horas

a través de su tono, ritmo, velocidad y registro

en rigor, es registro

https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.12967/RIEM-2013-1-p0...

La muda de la voz masculina es la consecuencia de los
cambios hormonales que, en algunos casos, comienzan
incipientemente a los nueve años. A partir de esta edad se
irrumpe paulatinamente en la pubertad, teniendo en cuenta
que será en torno a los 13 años cuando la amplia mayoría de
los chicos se encuentren en plena fase central de la muda
(Cooksey, 2000b). La media de incremento de la longitud de
los pliegues vocales ronda los diez milímetros y ocasiona un
descenso del registro sobre una octava o más, lo que ocurre a
distintas velocidades en cada individuo. La voz femenina
también sufre una transformación, pero este cambio se
manifiesta sobre todo con relación al engrosamiento del
ligamento vocal y por lo tanto afecta más a las cualidades del
sonido y en mucho menor medida al registro vocal (Gackle,
2000, 2011).
Hacia la mitad de los años setenta, Cooksey inició su
trabajo previo de investigación y ya entonces teorizó que
existen una serie de estadios de desarrollo laríngeo (Cooksey,
1989). Las cinco etapas de la muda de la voz adolescente
fueron primeramente publicadas por Cooksey en 1977-78 en
la revista The Choral Journal y desde entonces se han visto
complementadas y enriquecidas por numerosos estudios en
los que ha participado un cuantioso número de varones
adolescentes a lo largo de varios continentes (Cooksey, 2000b),
fundamentalmente en Norteamérica, Gran Bretaña,
Australia y Centroeuropa. La investigación que se ha
realizado en las últimas décadas sobre este tema ha logrado
relacionar los estadios de Cooksey con las investigaciones de
Tanner (en Marshall y Tanner, 1970) que ya había
identificado clasificado la voz masculina adolescente por
etapas. Los estadios vocales de Tanner han continuado
ejerciendo cierta influencia sobre posteriores investigaciones
sobre la voz masculina en la adolescencia (Fisher, 2010;
Killian y Wayman, 2010).
Las principales conclusiones de las investigaciones de
Cooksey indican que cada chico madura vocalmente a través
de una serie de etapas o estadios (identificados por ámbito,
tesitura y timbre). Este proceso se realiza en cada joven
adolescente a distinta velocidad, deteniéndose ligeramente en
algunas etapas y transitando más rápidamente por otras.
Algunos chicos experimentan transiciones suaves entre los
estadios vocales, mientras que otros se encuentran con una
transición más abrupta. Cooksey indicó que cada chico se
mueve secuencialmente a través de cada etapa antes de
establecerse en un periodo vocal más maduro (con relación al
timbre y al ámbito) hacia los 17-21 años de vida (Cooksey,
2000b).
Finalmente Cooksey redefinió sus estadios, reduciéndolos
a seis (ver Figura 1), cuyas características más importantes
son: 1) en cada estadio la altura del sonido desciende de un
modo progresivo; 2) el ámbito de cada estadio (todas las notas
que el adolescente es capaz de cantar) es siempre más amplio
que la tesitura (las notas que puede cantar más
cómodamente); 3) la tesitura permanece constante en torno a
un intervalo de sexta en cada estadio, si bien las notas
comprendidas dentro de ese intervalo son diferentes en cada
uno, ya que cada estadio se sitúa en un registro más grave
que el anterior; 4) los estadios intermedios son los más
difíciles para los chicos porque constituyen el periodo en el
que la voz se vuelve más inestable; 5) la aparición de la voz de
falsetto suele denotar que se ha alcanzado el punto medio del
proceso del cambio vocal; 6) no se debe esperar que la voz
masculina adolescente suene como una voz masculina adulta
(Cooksey, 2000a).
En la medida en que los varones adolescentes progresan
a través de estos seis estadios de desarrollo vocal, el límite más
grave de registro desciende rápidamente y se estabiliza a
continuación por un tiempo. Sin embargo, el límite superior
sigue este patrón de descenso de un modo más gradual y

https://sottovoce.hypotheses.org/category/non-classe/voz-hab...
Peer comment(s):

neutral Juan Gil : Timbre = tono = registro (como opiné antes).
14 minutos
una terminología para la que hay diversidad de criterios. y aquí no se trata tanto de bel canto como de la voz.
Something went wrong...
2 horas

por su tono, ritmo, velocidad y colocación

Cuando leí en los comentarios que se trata de la vibración de la frecuencia fundamental, me remitió a los conceptos de canto. "Colocación" está relacionado con timbre y con registro, pero cada término define distintos parámetros. Se me ocurre que timbre puede ser nasal o no, por ejemplo, registro está más ligado al rango de sonidos que la voz puede emitir, desde los más graves a los más agudos, y colocación puede ser de cabeza (que favorece los agudos), de pecho (que facilita los graves) o en el pasaje de uno a otro.
Note from asker:
Ahhh buena aportación, María Eugenia. Sí, entiendo que al tratarse del canto/declamación podría ser esto, los diferente tipos de voz. Creo que "impostación" es colocar bien la voz. En mi texto más bien se trata de identificar los cambios cuando la gente habla, ¡muchas gracias!
Something went wrong...

Reference comments

17 minutos
Reference:

Un enlace

Note from asker:
Gracias mil, estimada!!
Peer comments on this reference comment:

agree O G V
2 días 9 horas
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Búsqueda de términos
  • Trabajos
  • Foros
  • Multiple search